

¿Tenemos abandonado al Ejército?
Cuando empezó la llamada “guerra contra el narcotráfico”, hace 10 años, se repitió que la participación de las fuerzas armadas en ese terreno sería temporal; que era imposible confiar en las policías, y que la intervención del Ejército era inevitable. Hoy, sobre todo luego de la emboscada ocurrida recientemente en Culiacán, hay dos expresiones que se repiten constantemente cuando se habla del Ejército: desgaste y sensación de abandono, aunque no menos adecuado es el término que usa Héctor Aguilar Camín: “hartazgo”. En efecto, las duras palabras del general Cienfuegos después de ese crimen atroz sugieren que a las fuerzas armadas se les acaba la paciencia con lo que les exigen sociedad, medios y Gobierno. ¿Tenemos abandonado al Ejército? ¿La exigencia que pesa sobre sus hombros es excesiva? De ser así, ¿qué herramientas en necesario otorgarle?
DEBATEN
-
-
Hace casi dos semanas un convoy militar fue emboscado por un comando armado a las afueras Culiacán, Sinaloa. El convoy transportaba a un herido ...
-
En memoria de los soldados caídosEl Ejército ha desempeñado un papel muy relevante y polémico en la lucha contra el crimen organizado. Una parte ...
-
-
-
Así lo creo. Políticamente me parece que así es. Lo he visto a lo largo de décadas: la sangre derramada de soldados, marinos y policías federales ...
-
¿Por qué mientras otros países jamás utilizan a sus fuerzas armadas para combatir la delincuencia, México hace lo contrario? Es una trampa en la ...
-