• S : Saltar al Contenido Principal
  • X : Ir al menú de Navegación
  • Z : Saltar al Pie de Página
Milenio Premium
  • Impreso
  • Milenio Radio
  • Milenio TV

jueves, 19/04/18

Milenio.com | Emprendedores

  • Home
  • Política
    • Voto x Voto 2018
  • Firmas
    • Nacional
    • Monterrey
    • Jalisco
    • Laguna
    • Tamaulipas
    • Edo. de México
    • Puebla
    • León
    • Hidalgo
  • Estados
    • CD. de México
    • Edo. de México
    • Monterrey
    • Jalisco
    • Laguna
    • Tamaulipas
    • León
    • Puebla
  • Policía
  • Tendencias
    • El espíritu del bosque
    • Salud y Nutrición
  • Negocios
    • Infraestructura
    • Emprendedores
    • México busca
    • Tianguis Turístico
  • Cultura
    • San Marcos 2018
  • VR360
  • Tribuna Milenio
    • ¿Merece Bob Dylan el Nobel?
    • ¿Tenemos abandonado al Ejército?
    • ¿Todos somos corruptos?
    • ¿Qué debemos concluir del debate entre Clinton y Trump?
    • ¿Qué debe atender la constitución chilanga?
  • ¡Hey!

    Secciones

    • Home
    • Firmas
    • Boletos

    En portada

    Natalia Lafourcade se tomará unos "años sabáticos".

    Hey Natalia Lafourcade se tomará unos "años sabáticos"

    • Hey Zoé deleita a sus fans en la Glorieta de Insurgentes

    • Hey Steven Spielberg realizará su primera película de superhéroes

    • Hey Ana Torroja será madrina de Closer

    Firmas

    • Álvaro Cueva

      Álvaro Cueva El pozo de los deseos reprimidos

      ‘Aquí en la tierra’: la serie que el poder no quiere que veas

    • Susana Moscatel

      Susana Moscatel Estado fallido

      El plan de Luis Miguel

    Ver más

    Y Tambien

    Así se vivió la premiere de la nueva serie basada en la vida de Luis Miguel.

    Celebran la premiere de 'Luis Miguel: la serie'

  • La Afición

    Secciones

    • Home
    • La Afición Mundial
    • Fútbol
    • Futbol Int
    • Firmas
    • Automovilismo
    • Boxeo
    • Beisbol
    • +Afición
    • Bella Afición
    • Fotogalerías

    En portada

    Los Jefes de Kansas City y los Carneros de Los Ángeles se enfrentarán el 19 de noviembre

    Americano Juego de la NFL en el Estadio Azteca ya tiene fecha

    • + Afición El deporte, ausente del debate para la jefatura de Gobierno de CDMX

    • La Afición Las Chivas de Almeyda saben jugar finales

    • La Afición La visión global de Caixinha

    Firmas

    • Rafael Ocampo

      Rafael Ocampo A balón parado

      Frontal y valiente, bien por ‘Memo’ Ochoa

    • Barak Fever

      Barak Fever La contracolumna

      El año maravilloso

    Ver más

    Bella Afición

    Bellas de la jornada 15

    Las bellas de la jornada 15

    Las últimas de la temporada... 
  • Internacional
  • El Polígrafo
  • Fotogalerías
  • Moneros
  • Laberinto
  • Mujeres
  • Salud
  • Foros
  • Voto x Voto 2018
  • Rusia 2018
  • Google Plus
  • Youtube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
    • Últimas
    • Las más vistas

Emprendedores

10 empresas mexicanas que perdieron la vida

Empresas mexicanas que en su momento fueron famosas y rentables pero que debido a malos manejos, competencia, llegada de la tecnología o porque fueron compradas, dejaron de existir.

  • 976x659 10 empresas mexicanas que por distintos factores murieron y sólo queda su recuerdo. (Milenio Digital)

  • 976x659 La entrada de comercios como McDonald’s a raíz del Tratado del Libre Comercio de América del Norte, de 1994, hizo que la empresa perdiera mercado y a la postre cerrara. Sin embargo, la marca volverá en 2017 con la apertura de nuevas sucursales. (Milenio Digital)

  • 976x659 Famosos en la década de los 80 y 90, pero con la llegada de Blockbuster a México fueron perdiendo popularidad hasta que finalmente cayeron. (Milenio Digital)

  • 976x659 En 1999 la compañía Premier Parks compró Reino Aventura y le cambió el nombre a Six Flags México. El parque reabrió sus puertas en abril del 2000. (Milenio Digital)

  • 976x659 Se dedicaba en un principio a la venta de televisores y después incursionó muebles económicos para el hogar. En 2001 se declaró en quiebra. (Milenio Digital)

  • 976x659 Era una cadena de supermercados que competía con Comercial Mexicana y Walmart. A finales de 2007 fue comprada por Soriana. (Milenio Digital )

  • 976x659 La empresa del estado fue fundada en 1903, pero en octubre de 2009 se dispuso su extinción por decreto presidencial y se realizó una liquidación administrativa de sus trabajadores. (Milenio Digital)

  • 976x659 Tras dos años de tratar de resolver sus problemas financieros, una de las hipotecarias más grandes de México fue declarada en quiebra por un juez. (Milenio Digital)

  • 976x659 La falta de liquidez hizo que Mexicana de Aviación fuera declarada en quiebra junto con sus filiales Link y Click en abril del 2014. Se unió a otras aerolíneas mexicanas como Aviacsa o Taesa que también quebraron. (Milenio Digital)

  • 976x659 Con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, Coppel adquirió en 2015 a Viana y sus 51 almacenes, lo que marcó el fin de la mueblería que abrió sus puertas en 1953. (Milenio Digital)

  • 976x659 Malos manejos y fraudes marcaron el final para uno de los mayores proveedores de Pemex. Un juez determinó que la empresa se declarara en quiebra en agosto de 2016. (Milenio Digital)

Firma de imagen

  • 10 empresas mexicanas que por distintos factores murieron y sólo queda su recuerdo.
  • La entrada de comercios como McDonald’s a raíz del Tratado del Libre Comercio de América del Norte, de 1994, hizo que la empresa perdiera mercado y a la postre cerrara. Sin embargo, la marca volverá en 2017 con la apertura de nuevas sucursales.
  • Famosos en la década de los 80 y 90, pero con la llegada de Blockbuster a México fueron perdiendo popularidad hasta que finalmente cayeron.
  • En 1999 la compañía Premier Parks compró Reino Aventura y le cambió el nombre a Six Flags México. El parque reabrió sus puertas en abril del 2000.
  • Se dedicaba en un principio a la venta de televisores y después incursionó muebles económicos para el hogar. En 2001 se declaró en quiebra.
  • Era una cadena de supermercados que competía con Comercial Mexicana y Walmart. A finales de 2007 fue comprada por Soriana.
  • La empresa del estado fue fundada en 1903, pero en octubre de 2009 se dispuso su extinción por decreto presidencial y se realizó una liquidación administrativa de sus trabajadores.
  • Tras dos años de tratar de resolver sus problemas financieros, una de las hipotecarias más grandes de México fue declarada en quiebra por un juez.
  • La falta de liquidez hizo que Mexicana de Aviación fuera declarada en quiebra junto con sus filiales Link y Click en abril del 2014. Se unió a otras aerolíneas mexicanas como Aviacsa o Taesa que también quebraron.
  • Con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, Coppel adquirió en 2015 a Viana y sus 51 almacenes, lo que marcó el fin de la mueblería que abrió sus puertas en 1953.
  • Malos manejos y fraudes marcaron el final para uno de los mayores proveedores  de Pemex. Un juez determinó que la empresa se declarara en quiebra en agosto de 2016.
Grupo Milenio
  • Ir a Versión Móvil
  • Cupones
  • Contáctanos
  • Suscripciones
  • Anúnciate
  • Quiénes somos
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Milenio (Redes Sociales)
    • Google Plus
    • Youtube
    • Twitter
    • Facebook
    • Instagram

Derechos Reservados © Grupo Milenio 2018

Empresa Socialmente Responsable doubleclick by Google iab Milenio comScore