Emprendedores
10 empresas mexicanas que perdieron la vida
Empresas mexicanas que en su momento fueron famosas y rentables pero que debido a malos manejos, competencia, llegada de la tecnología o porque fueron compradas, dejaron de existir.
-
976x659 10 empresas mexicanas que por distintos factores murieron y sólo queda su recuerdo. (Milenio Digital)
-
976x659 La entrada de comercios como McDonald’s a raíz del Tratado del Libre Comercio de América del Norte, de 1994, hizo que la empresa perdiera mercado y a la postre cerrara. Sin embargo, la marca volverá en 2017 con la apertura de nuevas sucursales. (Milenio Digital)
-
976x659 Famosos en la década de los 80 y 90, pero con la llegada de Blockbuster a México fueron perdiendo popularidad hasta que finalmente cayeron. (Milenio Digital)
-
976x659 En 1999 la compañía Premier Parks compró Reino Aventura y le cambió el nombre a Six Flags México. El parque reabrió sus puertas en abril del 2000. (Milenio Digital)
-
976x659 Se dedicaba en un principio a la venta de televisores y después incursionó muebles económicos para el hogar. En 2001 se declaró en quiebra. (Milenio Digital)
-
976x659 Era una cadena de supermercados que competía con Comercial Mexicana y Walmart. A finales de 2007 fue comprada por Soriana. (Milenio Digital )
-
976x659 La empresa del estado fue fundada en 1903, pero en octubre de 2009 se dispuso su extinción por decreto presidencial y se realizó una liquidación administrativa de sus trabajadores. (Milenio Digital)
-
976x659 Tras dos años de tratar de resolver sus problemas financieros, una de las hipotecarias más grandes de México fue declarada en quiebra por un juez. (Milenio Digital)
-
976x659 La falta de liquidez hizo que Mexicana de Aviación fuera declarada en quiebra junto con sus filiales Link y Click en abril del 2014. Se unió a otras aerolíneas mexicanas como Aviacsa o Taesa que también quebraron. (Milenio Digital)
-
976x659 Con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, Coppel adquirió en 2015 a Viana y sus 51 almacenes, lo que marcó el fin de la mueblería que abrió sus puertas en 1953. (Milenio Digital)
-
976x659 Malos manejos y fraudes marcaron el final para uno de los mayores proveedores de Pemex. Un juez determinó que la empresa se declarara en quiebra en agosto de 2016. (Milenio Digital)
Firma de imagen